Informe : gestionar el comercio electrónico

La colaboración entre aduanas y empresas en la práctica : Cómo DHL coopera con las Administraciones de Aduanas a favor de la modernización y la eficacia en materia de fiscalización

27 october 2025
Por DHL Express

DHL Express ha tejido sólidas alianzas con numerosas Administraciones de Aduanas, entre ellas las de Camboya, Canadá, Alemania y Suecia.  Estas relaciones reflejan el compromiso de las partes respecto a la transparencia, la innovación y el entendimiento mutuo.  En este artículo se exponen las medidas adoptadas con cada administración para que esta colaboración resulte realmente beneficiosa y permita que otras empresas puedan aplicar estas prácticas.

Modernización del despacho urgente e intensificación de las actividades logísticas en Camboya  

El 27 de marzo de 2025, DHL Express Camboya firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Servicio General de Aduanas e Impuestos Indirectos de Camboya (GDCE).  Este memorando resalta el compromiso de DHL con la excelencia operativa y la ambición del Gobierno camboyano de posicionar al país como principal intersección imprescindible en la red regional de logística urgente.

Esta colaboración tiene como objetivo la mejora de tres actividades esenciales en el entorno aduanero :

  1. la digitalización del proceso de presentación de declaraciones en aduana mediante la conexión de los sistemas informáticos (actualmente, DHL presenta las declaraciones en formato papel).
  2. la mejora de la gestión de riesgos gracias a la identificación y notificación de actividades o envíos sospechosos y la implementación de procesos internos sólidos capaces de verificar la exactitud de los valores y contenidos declarados de los envíos. DHL participa igualmente en un grupo de trabajo técnico que se encarga de elaborar algoritmos de riesgo.
  3. la simplificación normativa. De conformidad con su programa de modernización y reforma, el GDCE ha reducido los requisitos de documentación para los envíos urgentes, simplificado el proceso de devolución e implementado el procesamiento previo a la llegada.

En general, estas medidas ayudarán al GDCE a destinar los escasos recursos disponibles a los envíos de alto riesgo, facilitando al mismo tiempo el comercio legítimo.

Incremento de la colaboración con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA)

DHL Express Canadá ha establecido una sólida relación con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA), contribuyendo a la eficacia de sus operaciones en los siete principales centros de distribución de la Agencia y a la búsqueda de soluciones para vencer los obstáculos de índole operativa y normativa que las oficinas regionales y la sede central de la Agencia afrontan en cuanto a los procesos y reformas iniciados.  Este compromiso activo ha permitido mantener un alto nivel de cumplimiento respecto a los requisitos normativos ya existentes y a los de reciente aplicación.

DHL participó también en varios proyectos estratégicos junto con la CBSA.  DHL fue la primera empresa en participar en las pruebas piloto del Courier Analytical Portal (CAP).  Esta solución automatizada permite a las autoridades aduaneras realizar análisis de riesgo más eficaces para los envíos de escaso valor.  Antes de la instauración del CAP, para mejorar la selección de objetivos y reducir las inspecciones innecesarias, la CBSA realizaba análisis de riesgo basados en los sistemas de cada transportista.  Gracias al CAP, la CBSA gestiona el análisis de datos procedentes de los servicios de mensajería a partir de sus propios datos, mejorando así su capacidad de selección.  El CAP ofrece a DHL una mayor previsibilidad y un despacho más eficaz.  Esta empresa también colabora con la CBSA en el proyecto Low-Value Inspection System (ELVIS), cuyo objetivo es desarrollar un marco regulatorio y unos sistemas informáticos más modernos y orientados al futuro, y mejorar igualmente los procesos para apoyar la gestión de riesgos de la CBSA.  Esta iniciativa también se pondrá en marcha a nivel nacional.

Optimización de los procesos aduaneros en el centro de operaciones aéreas de DHL Express en Alemania

En el centro de operaciones aéreas internacionales de DHL Express en Leipzig/Halle, los procesos del entorno aduanero están en constante mejora con el fin de asegurar la eficacia operativa, el cumplimiento normativo y la satisfacción del cliente.

Uno de los objetivos principales consiste en simplificar la gestión de los «envíos perdidos», es decir, aquellos envíos que llegan sin etiqueta de envío o con información ilegible en la etiqueta (HAWB/MAWB).  Anteriormente, estos envíos debían someterse a la supervisión de las autoridades aduaneras y era necesario presentar una extensa lista de documentos para verificar su estado.  Gracias a la colaboración con la Administración de Aduanas de Alemania, la documentación requerida se ha reducido hasta en un 90%.  La simplificación del proceso redujo el trabajo administrativo repetitivo y permitió que los funcionarios se centraran en casos más complejos.  También limitó el riesgo de atascos en uno de los centros de mensajería urgente más transitados de Europa, ya que el periodo de retención de los envíos perdidos se redujo a más de la mitad, pasando de un tiempo medio de permanencia de 137 horas a menos de 30 horas.  Esta rapidez en el centro garantiza que los envíos puedan reanudar su ruta y llegar a sus respectivos clientes en un plazo aceptable, cumpliendo así con las expectativas de un servicio urgente.

Esta iniciativa forma parte de un programa de simplificación más amplio, desarrollado conjuntamente por la Administración de Aduanas de Alemania y DHL Express, con el objetivo de agilizar los procedimientos, mejorar la eficacia del despacho y reducir las posibles causas de error mediante la creación de soluciones informatizadas y el uso de la inteligencia artificial.  Dado el incremento del volumen de envíos y la creciente complejidad de los reglamentos comerciales, este programa ofrece una estrategia con visión de futuro que facilita y controla los envíos transportados por empresas de envío urgente.

El intercambio de información para reforzar la lucha contra el comercio ilícito en Suecia   

En su lucha contra el fraude comercial y el comercio ilícito, la Administración de Aduanas de Suecia colabora desde hace tiempo con operadores económicos conformes.  En el marco de la iniciativa «Cooperación contra los delitos aduaneros», la Administración ha firmado acuerdos con diversas partes interesadas conformes con el objetivo de dificultar el contrabando de artículos a Suecia.

DHL Express Suecia ha concertado un acuerdo de esta índole.  En octubre de 2025, la Administración de Aduanas de Suecia impartió una serie de ponencias al personal de DHL sobre los indicadores de riesgo y los procedimientos utilizados en dicha administración, y también sobre el método más eficaz para abordar los problemas más frecuentes.

La formación está dirigida a tres categorías de personal :

  1. El equipo de seguridad de DHL.
  2. La dirección y los equipos operativos de DHL.
  3. El personal de las cinco puertas de entrada de DHL en Suecia.

Al garantizar que el personal del sector privado recibe formación para detectar señales de alarma, las Administraciones de Aduanas pueden contar con cientos de «ojos y oídos» adicionales capaces de ampliar su alcance y mejorar la lucha contra el comercio ilícito.

Principales objetivos de dicha colaboración
  • Optimizar la gestión de recursos reduciendo el papeleo y simplificando los procesos.
  • Mejorar la gestión de riesgos mediante el desarrollo y la aplicación conjunta de algoritmos y soluciones centradas en datos.
  • Aumentar la eficacia operativa y reducir los cuellos de botella en los centros de actividad, manteniendo al mismo tiempo un control eficaz.
  • Reforzar la capacidad para disponer de «ojos y oídos» adicionales en la lucha contra el comercio ilícito.
  • Garantizar una mejor preparación para el futuro que pueda hacer frente al incremento del volumen del comercio electrónico y a la mayor complejidad normativa.

Conclusión

Las actividades que DHL Express emprende junto con las Administraciones de Aduanas de Camboya, Canadá, Alemania y Suecia demuestran los beneficios de la colaboración en la búsqueda de objetivos comunes.  Ante un comercio mundial en constante transformación, esta colaboración transciende las buenas prácticas, constituye una estrategia esencial para garantizar el futuro del sector de la logística urgente a escala mundial, vela por la mejora de las capacidades aduaneras y fomenta el crecimiento económico sostenido de todas las partes interesadas.  Asimismo, pone de manifiesto que trabajar con un socio de confianza del sector privado es un método eficaz para que las Administraciones de Aduanas puedan ahorrar recursos, aumentar el índice de detección e implementar reformas de manera más eficaz.  Nuestro compromiso de colaboración con las Administraciones de Aduanas de todo el mundo permanece firme, especialmente cuando las oportunidades de trabajo conjunto resultan «mutuamente beneficiosas», refuerzan la eficiencia operativa y mejoran el comercio internacional.  De cara al futuro, la cooperación permanente con las Administraciones de Aduanas de todo el mundo será fundamental para lidiar con el panorama cambiante del comercio mundial.

Para más información
EXPCustoms@dhl.com