Panorama

Impulsar la recaudación en una oficina aduanera del interior : inmersión en la oficina de Bertoua en Camerún

27 october 2025
Por Bertolus Kengni Mbom, inspector principal, jefe de la oficina central de Bertoua, Administración de Aduanas de Came-rún

En numerosos países, la Aduana está presente no solo en los principales puntos de entrada de las mercancías, sino también en las zonas más alejadas de las rutas comerciales más importantes.  Bertoua, ciudad situada en la región epónima al este de Camerún, forma parte de estas zonas remotas que cuentan con una oficina principal.  Si bien las demás oficinas de la región, están ubicadas en la frontera con la República Centroafricana (RCA) y con la República del Congo, la oficina de Bertoua, en cambio, se encuentra muy alejada de las fronteras terrestres.  Escasamente transitables, las carreteras más rápidas para llegar al Congo y al RCA desde la ciudad se hallan a 410 y 264 km, respectivamente.

Pese a ello, los objetivos de recaudación mensuales y anuales fijados para la oficina de aduanas de Bertoua suelen ser similares a los asignados a las oficinas fronterizas.  Además, si bien esta oficina dispone de tres brigadas móviles de vigilancia, que tienen por misión luchar contra el comercio ilícito y, en principio, servir de «brazo armado» para impulsar la recaudación, en esta materia también deben cumplir objetivos propios.

Ante tal desafío, la oficina principal de Bertoua tuvo que adaptarse para lograr los objetivos de recaudación en un entorno de escasez de materia imponible.

Personal, recursos y misiones

El personal de la oficina está compuesto por un jefe, un adjunto y cuatro agentes aduaneros de uniforme.  En su mayoría, proceden de otras unidades aduaneras de la región y, aunque en ocasiones han cambiado de destino dentro del sector de Bertoua, llevan mucho tiempo establecidos allí con sus familias.  Buena parte de ellos lleva en la región, e incluso en la oficina de Bertoua, más de cinco años.  Su misión consiste, principalmente, en verificar la declaraciones, liquidar los derechos e impuestos, archivar mensualmente las declaraciones aduaneras[1] por orden cronológico y ocuparse del mantenimiento de los registros contables de la oficina aduanera.

La oficina no dispone de vehículos, pero está equipada con equipos informáticos que permiten automatizar los trámites aduaneros y cuenta con una conexión a internet adecuada para cubrir todo el proceso de despacho de aduanas, desde la recepción de las mercancías hasta el levante para su entrega a los usuarios.

Los métodos estudiados para impulsar la recaudación de forma óptima  

Durante los tres últimos años, se ha dado prioridad a tres actividades fundamentales.

El seguimiento minucioso de la liquidación de los regímenes suspensivos   

En 2019, Camerún acogió la Copa Africana de Naciones (CAN 2019).  Para tal ocasión, se pusieron en marcha varias obras destinadas a rehabilitar los estadios de entrenamiento y construir otros nuevos en todo el país.  Las empresas responsables de estas obras introdujeron maquinaria de obras públicas en Camerún bajo el régimen de Admisión Temporal Especial.  Esta facilidad aduanera concedida a las empresas de obras públicas les permite introducir maquinaria en el territorio a condición de que paguen los derechos de aduana en cinco plazos anuales, siendo el primero de ellos exigible desde el momento de la introducción de la maquinaria en el territorio.

En la región de Bertoua, numerosas empresas importaron vehículos desde la República del Congo.  Por lo tanto, la tarea principal de la oficina de aduanas consistió en velar por que las empresas efectuaran sus pagos anuales en la fecha prevista.  A tal efecto, la oficina elaboró un cuadro anual de seguimiento del calendario de pagos con el fin de recordar a las empresas la renovación del acuerdo antes de su vencimiento.  Aquellas empresas que no respetaron sus compromisos fueron sancionadas.  Se generaron así ingresos gracias a la recaudación de derechos de aduana y de las multas por demora.

Control de los materiales y maquinaría de las explotaciones mineras  

Camerún es rico en recursos mineros, especialmente en oro, que se extrae principalmente en la región del este.  Una misión dirigida por la oficina de aduanas desde 2022 en todos los yacimientos mineros instalados en el sector de Aduanas del Este contribuyó de manera sustancial a impulsar la recaudación.  Se trataba de realizar un censo de todas las máquinas utilizadas por las empresas que buscan oro, piedras y metales preciosos en la región, no solo para crear un archivo, sino también para comprobar la regularidad de su situación aduanera.

Equipos de funcionarios de aduanas realizaron operaciones policiales en las explotaciones mineras para inventariar los vehículos en circulación y otros materiales e identificar a sus propietarios.  Gracias a la aplicación informática «Cosmos», diseñada por el servicio informático de la Dirección General de Aduanas, los equipos solo tuvieron que introducir el número de chasis de los vehículos en dicha aplicación para obtener información sobre su situación aduanera.  La mayoría de los tipos de fraude detectados estaban relacionados con el contrabando, ya que algunos vehículos y materiales nunca habían sido declarados.  Los agentes también impugnaron algunos valores declarados en el momento de la importación y realizaron ajustes, al tiempo que comunicaron estos casos de fraude al servicio central de resolución de conflictos para que la información extraída fuera de utilidad a todas las oficinas.

La incidencia positiva de la misión HALCOMI

Desde hace aproximadamente una década, la Aduana de Camerún participa activamente en una amplia iniciativa de lucha contra el comercio ilícito.  Especialmente desde finales de 2016, ha desarrollado su propia operación de fiscalización denominada HALCOMI, que se dio a conocer en el número 106 de la revista WCO News.  Dicha operación ha resultado enormemente beneficiosa para la oficina de Bertoua, ya que los importes de los derechos aduaneros eludidos y las multas cobradas por el personal de la operación HALCOMI en el sector de Aduanas del Este se contabilizan en la recaudación de la oficina.  Los agentes de la oficina de aduanas participaban ocasionalmente en las actividades de HALCOMI en el ámbito operativo y en el intercambio de información, lo que facilitó en gran manera el establecimiento de relaciones cordiales entre los agentes.  La cooperación establecida entre los equipos permitió descubrir numerosos casos de fraude, especialmente relacionados con la subvaloración y el contrabando de vehículos importados desde Benín.

Conclusión

En materia de recaudación, las oficinas de aduanas del interior deben considerar su situación no como una desventaja, sino como una oportunidad para explorar posibles alternativas, tal y como hemos demostrado anteriormente.  La otra cara de la moneda es que la recaudación excepcional registrada por la oficina de Bertoua gracias a operaciones ocasionales ha originado un aumento de los objetivos en materia recaudatoria, cuando lo que esperamos es que los operadores económicos mejoren su cumplimiento.  Se trata pues de actuar con creatividad y de permanecer vigilantes.

Para más información
Contactar con el autor
Póngase en contacto con la Dirección General de Aduanas de Camerún

[1] Todos los procedimientos están automatizados pero los archivos son todavía físicos.